

La Licenciatura en Música de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción y la Sociedad Internacional de Educación Musical (ISME) se complacen en invitar a la XV Conferencia Regional Latinoamericana y VII Conferencia Regional Panamericana 2025 con el tema: “Educación musical, Identidades y Transformación: Tejiendo sonidos para un futuro sostenible”. La conferencia se realizará del 15 al 18 de julio de 2025, en el campus de la Universidad Nacional de Asunción.
Por primera vez, Paraguay será sede de este gran encuentro que congrega a investigadores, académicos, profesores, artistas, estudiantes, y actores comprometidos con la educación musical en la región, convocados por la Sociedad Internacional de Educación Musical (International Society for Music Education, ISME).
Las actividades contempladas incluyen conferencias, simposios, talleres, y actividades artísticas, que conformarán un interesante programa para socializar las últimas investigaciones, prácticas y experiencias en materia de educación musical en el continente.
Transitando este primer cuarto del Siglo XXI, este encuentro nos invita a repensar el quehacer del educador musical dialogando con nuevas formas, espacios y herramientas de trabajo y análisis. A través de los ejes temáticos propuestos, este encuentro contribuirá a vislumbrar con profundidad retos y problemáticas, así como oportunidades para la innovación y cooperación profesional en nuestro campo.
Historia
Las conferencias regionales de la ISME se celebran desde el año 1997 gracias a la iniciativa de la Dra. Ana Lucía Frega, entonces presidenta de la ISME y hoy miembro honoraria, quien fomentó el encuentro regional en Latinoamérica. Desde entonces, otras regiones del mundo han adoptado esta práctica y hoy se celebran conferencias regionales de la ISME en años impares, alrededor del mundo.
La conferencia regional latinoamericana y panamericana se constituye en un espacio de intercambio de experiencias, reflexión e interacción entre educadores de todo el continente, comprometidos con la educación musical en contextos tan diversos como las culturas de las que forman parte.
Se han celebrado conferencias regionales en Brasil (1997, 2007, 2017), Argentina (2001, 2009, 2019), Chile (2005, 2013, 2023), México (2003, 2011, 2021), Venezuela (1999), Perú (2015), y en el 2025, la sede será Paraguay.
Comité Organizador
Autoridades
- Patricia González Moreno, Universidad Autónoma de Chihuahua, México - Presidenta del ISME.
Comité Organizador General (COG)
- Azucena Araujo, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay.
- Paola Franco, Instituto Municipal de Arte, Paraguay.
- Sérgio Figueiredo, Universidade do Estado de Santa Catarina, Brasil.
Comité Científico
- Mário Wanderley, Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Brasil.
- Natalia Funes, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay.
- Rosalía Trejo León, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México.
Comité Consultivo Internacional (CCI)
- Luis Ricardo Silva Queiroz, Universidade Federal da Paraíba, Brasil.
- Carlos Poblete, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile.
- Lyscenia Durazo, Pontificia Universidad Católica de Perú, Perú.
- Silvia Villalba, Universidad Nacional del Nordeste, Argentina.
Comité FADA ISME
- José Gregorio Insfrán, Decano de la FADA.
- Nancy Chromey, Secretaria General de la FADA.
- Juan Carlos Dos Santos, Directora de la carrera de Música de la FADA.
- Dora Argüello, Directora Académica de la FADA.
- Sonia Rodríguez, Directora de Extensión Universitaria de la FADA.
- Lucio Medina, Director de Administración y Finanzas de la FADA.
- Orlando Ottaviano, Director de la carrera de Diseño Industrial de la FADA.
- Gustavo Gómez, Director de TIC de la FADA.