TECNOLOGÍA DE LOS CERRAMIENTOS

     Segunda edición

PUBLICACIONES TÉCNICAS DE APOYO PEDAGÓGICO

Portada CERRAMIENTOS TAPA 3 2024

Resumen

Este texto, que ahora presentamos por segunda vez, tiene la intención de ser lo más didáctico que sea posible como para que sirva de material básico de estudio del curso de Introducción Tecnológica de la carrera de Arquitectura, ya que su contenido se corresponde con una parte del programa de esa materia- que se denomina, precisamente, Los Cerramientos- Esa es la razón por la cual se redacto con un lenguaje simple y de una gran sencillez, para que sea comprendido por quienes están recién empezando su contacto con la tecnología de la Arquitectura. Tenemos la esperanza de que el contenido de este documento resulte verdaderamente útil. Sobre todo si logra que podamos hacernos comprender en esta visión arquitectónica de la problemática constructiva; que busca colocar a las cuestiones tecnológicas en la posición del mejor colaborador posible que puede conseguir un creador consciente. Esperamos que, además de lo expresado este ejemplar sea capaz de servir como punto de partida para procesos más avanzados de análisis y evaluación de las cuestiones de carácter tecnológico que afectan a los cerramientos en nuestro país; cuyo estudio no ha sido, aún motivo de la adecuada investigación universitaria para un diseño arquitectónico apropiado. Finalmente queremos expresar que esta entrega, sin dudas, cumplirá con los objetivos que nos hemos planteado (como docentes) si, por lo menos, consigue despertar el interés sobre el tema.

Título de la obra

TECNOLOGÍA DE LOS CERRAMIENTOS

Serie

Manual de apoyo pedagogico

Edición

Segunda edición - año 2024

Páginas

240

Precio

55.000 Gs

Autor/a

René Canese Azzi - Jorge Pino Baez

Depósito legal e ISBN

978-99953-66-21-6

Editorial

Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte, Universidad Nacional de Asunción

Editor

Prof. Arq. Ricardo Meyer Canillas – Decano FADA|UNA – Py.

Coordinación de Publicaciones y Difusión FADA|UNA

Campus San Lorenzo, Paraguay.

Punto de venta: Perceptoría de la FADA, Campus San Lorenzo