Este trabajo presenta las propiedades más importantes de los suelos para su empleo en la arquitectura y construcción con tierra, y los respectivos métodos de ensayo utilizados para su determinación en laboratorio. Relaciona los diferentes tipos de suelo con las posibilidades de su empleo y comenta sobre la adición de agentes estabilizantes, tanto de productos naturales como industrializados, para mejorar las propiedades físicas y mecánicas. Menciona los criterios adoptados para la selección de los mejores suelos, el tipo de aglomerante y las técnicas de construcción. Describe, sucintamente, los tests rápidos más usuales para la selección de suelos y relaciona los resultados obtenidos por los tests con las técnicas constructivas más apropiadas. Comenta también sobre los métodos adoptados para el control durante la ejecución de obra. Resalta las condiciones en que se deben optar para los ensayos de laboratorio o tests de campo. Concluye confirmando la validez de los tests rápidos para la selección de suelos y el control de ejecución de la construcción con tierra. En un complemento al material de PROTERRA, los docentes del Taller de Construcción con Tierra - FADA|UNA, profundizan acerca de los roles de cada componente del suelo para la toma de decisiones a la hora de definir la técnica a ser utilizada.