PATOLOGIAS CONSTRUCTIVAS. Diagnósticos e intervenciones

PUBLICACIONES TÉCNICAS DE APOYO PEDAGÓGICO

Tapa 3 cubierta Patologias 3 2021 OK

Resumen

El objetivo principal de la presentación de este material, radica en la importancia de abordar el tema de las Patologías Constructivas con el fin de analizar cuales son las lesiones constructivas más comunes que se desarrollan en nuestros edificios, considerando las peculiaridades de nuestro clima, medio ambiente, sistemas constructivos, materialidad de nuestras obras, usos y costumbres de nuestra gente, y a partir del análisis criterioso de las lesiones y sus procesos patológicos, buscar sus causas y plantear sus diagnósticos, aproximándonos a un modelo correcto de intervención. La prevención, nos lleva a mitigar los impactos que puedan generar en los edificios el desarrollo de los procesos patológicos, nos asegura mejores resultados en nuestras obras y contribuye al mejor desempeño profesional. El abordaje de este tema crucial no solo busca el estudio en sí mismo, sino también contribuir en formar conciencia sobre su importancia, en prevenir errores, en mejorar la calidad de nuestro trabajo, así como mejorar la imagen y calidad de los espacios que proyectamos y construimos, y la satisfacción de sus propietarios. Para afrontar este desafío debemos, antes, profundizar nuestros conocimientos profesionales y con ese bagaje encarar el tema desde la óptica de la prevención, del mantenimiento oportuno, y de la acertada intervención.

Título de la obra

PATOLOGIAS CONSTRUCTIVAS. Diagnósticos e intervenciones

Serie

Manual de apoyo pedagógico

Edición

2021

Páginas

235

Precio

40.000 Gs

Autor/a

Prof. Arq. Mercedes Florentín Saldaña.

Depósito legal e ISBN

ISBN 978-99953-66-47-6

Editorial

EDITORIAL ACADÉMICA FADA UNA

Editor

Prof. Arq. Ricardo Meyer Canillas

Coordinación de Publicaciones y Difusión FADA|UNA

Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte, Universidad Nacional de Asunción

Punto de venta: Perceptoría de la FADA, Campus San Lorenzo