Este material registra el proceso de transformación de las ciudades a nivel urbanístico, y sobre todo a los elementos que la componen y acompañan el proceso de cambio, llámense plazas, avenidas, escalinatas, fuentes, monumentos, implicados en lo que denominamos Arte público. El arte público entendido como un repertorio estrechamente ligado a celebraciones cívicas, religiosas, hitos fundacionales, en rituales conmemorativos de valores y reconocimiento de carácter social. La presencia de cada hito escomo una crónica de la ciudad, donde cada uno marcará un momento histórico de su configuración. Casi todos hacen referencia a personajes de la política, de la vida pública o popular de las ciudades en las que se conmemoran los hechos representan y celebran. Es muy importante lo que la escultura pública despierta entre los historiadores, sociólogos y una serie de estudiosos de fenómenos culturales. El acercamiento desde los diferentes ámbitos nos lleva a conocer a los autores materiales, a los ideólogos, al origen del patrocinio, de igual forma el reconocimiento iconográfico nos ayudará a comprender cada uno de los elementos componentes, así como la historia referente a la vida pública que nos quiere relatar.